Talento, ciberseguridad, sucesión y otras perspectivas desde la Conferencia Global Primerus 2025
En la actualidad la sostenibilidad de una firma de servicios jurídicos depende de su capacidad para gestionar el talento humano, adoptar la IA en su operación y servicios, blindarse ante riesgos de ciberseguridad y ejecutar un plan de sucesión efectivo. Con ocasión de la participación de nuestros abogados Felipe Pinilla (socio fundador), Claudia Mora Uscátegui (socia y directora de los equipos de Corporativo y Energía) y Laura Pinilla (asociada, Penal), en la Conferencia Global Primerus 2025 en Santa Fe, Nuevo México, compartimos un análisis sobre los ejes temáticos allí discutidos.
El evento, centrado en “Mejores estrategias para tiempos desafiantes”, proporcionó una plataforma para examinar estos retos críticos. A continuación, se detallan las reflexiones de Laura Pinilla sobre las sesiones clave.
Gestión del talento y mentoría en el sector legal
Sesión: Recruiting, Mentoring, and Avoiding Burn Out.
Presentadores: Robert “Bobby” Rudolph, Ryan Billings y Roger Brothers.
El desarrollo profesional dentro de las firmas requiere un enfoque estructurado que va más allá del reclutamiento. En el evento de Primerus, se analizó la necesidad de implementar programas de mentoría efectivos, donde un abogado senior guíe a los nuevos miembros sobre el funcionamiento y la filosofía de la firma, ofreciendo retroalimentación constante sobre su trabajo jurídico.
Se analizó también la brecha significativa que existe en esta materia: mientras el 76 % de los abogados considera importante tener un mentor, solo el 37 % siente que está recibiendo una mentoría adecuada. De acuerdo con los conferencistas, la mentoría intencional beneficia también al líder, permitiéndole definir con claridad el producto y los plazos que espera del abogado.
Además, un componente fundamental del aprendizaje es la observación. Incluir a los abogados en reuniones con clientes o en audiencias, con el objetivo expreso de que observen, les permite adquirir experiencia en el desarrollo de servicios jurídicos y refuerza su valoración dentro del equipo.
La ciberseguridad como un reto de negocio para las firmas
Sesión: Navigating Uncertainty: The Evolving Cyber and AI Technology Landscape.
Presentador: Ankur Sheth.
De otro lado, nuestros conferencistas recalcaron que la protección de datos y la ciberseguridad deben abordarse como un asunto que no es exclusivo del área de tecnología de la firma, sino más bien como un elemento central que concierne al negocio en su totalidad.
Consideran fundamental contar con un sistema de seguridad informática robusto y evitar el "Shadow IT", que se define como el uso no oficial de tecnologías por parte de los trabajadores.
En nuestro concepto, la mejor estrategia para mitigar este riesgo es, en vez de prohibir, regular expresamente las tecnologías autorizadas y optar, siempre que sea posible, por licencias pagadas que aseguren la protección de los datos.
Planificación de la sucesión en los despachos de abogados
Sesión: Succession Planning in Your Law Firm.
Presentadores: Sheenika Gandhi, Jeff Horst y Michael Smith.
De otro lado, conversamos sobre la transición generacional, que es uno de los mayores desafíos para la continuidad de las firmas. Los datos indican que solo el 30 % de las empresas logran superar la primera generación. En el sector legal, el 95 % de las firmas no posee un plan de sucesión escrito.
Esta falta de planificación genera un riesgo financiero considerable: el 25 % o más de los ingresos de una firma suelen ser generados por abogados mayores de 60 años. Cuando estos socios se retiran sin un plan, se estima que el 77 % de sus clientes se pierden, al no haberse realizado una transición interna de la relación.
Según los expositores, la solución requiere tener esa "conversación incómoda" y formalizar un plan sucesorio por escrito. Dicho plan debe incluir una línea de tiempo clara, un procedimiento para la transición de los clientes y reglas definidas sobre cómo se gestionará la firma tras la salida del socio.
Optimización y planificación financiera en la gestión legal
Sesión: Setting Up Your Firm for Financial Success.
Presentadores: Parker Folse, Steven DuCharme, Beau Sheehy y Brian Gilman.
Se destacó la importancia de implementar un presupuesto, entendiéndolo como una herramienta de planificación y un mapa de ruta, no como una "camisa de fuerza". Este presupuesto no debe ser excesivamente detallado, pero sí debe trazar un camino claro.
Se recomendó mantener la confidencialidad de la información financiera de la firma e identificar los gastos que pueden ser gestionados de manera más eficiente, en lugar de simplemente recortarlos.
La rentabilidad también depende de una delegación efectiva. Finalmente, es crucial que el presupuesto contemple una provisión para el manejo de riesgos y contingencias.
Conclusión
La conferencia ofreció un panorama del estado actual de las firmas de abogados a nivel mundial, confirmando que compartimos muchos retos, realidades y oportunidades. Estos análisis y discusiones nos permiten alimentar nuestros servicios jurídicos para continuar creciendo como firma y continuar agregando valor a través de nuestra gestión. Además, la interacción con profesionales de otras jurisdicciones nos permitió complementar nuestra propia práctica profesional con nuevas y valiosas ideas y experiencias, reforzando nuestro trabajo hacia un servicio jurídico ético, responsable y profesional.
¿Necesita asesoría?