Pasivos ambientales y Ley 2327: los desafíos para empresas debatidos en NICOLE Colombia 2025
Natalia Álvarez (directora del equipo de Medio Ambiente y Servicios Públicos PGP) y Sara Yara (abogada del mismo equipo), asistieron al encuentro de NICOLE Colombia 2025, fue una oportunidad clave para reflexionar sobre los retos que plantea la gestión de pasivos ambientales en Colombia.
Uno de los temas centrales fue el papel de los abogados en la gestión de pasivos ambientales, en un contexto donde la Ley 2327 de 2024 marca un avance, pero aún requiere definiciones claras sobre procedimientos, planes de intervención y autorizaciones.
Contar con una regulación detallada y coherente es esencial para garantizar seguridad jurídica, evitando incertidumbres que retrasen la remediación o generen riesgos adicionales para empresas, comunidades y autoridades.
El escenario actual confirma que una gestión pasiva de los pasivos ambientales, amparada en la falta de reglamentación de la Ley 2327, se traduce directamente en un riesgo financiero y operacional. Nuestra labor consiste en transformar esa incertidumbre en una estrategia legal definida, que proteja el valor de los activos y asegure la continuidad del negocio, evitando que las contingencias ambientales se materialicen en sanciones y pérdidas económicas.
Contáctenos si su empresa requiere asesoría legal especializada en:
- Gestión de pasivos ambientales bajo la nueva Ley 2327 de 2024
- Evaluación de riesgos y contingencias ambientales en sus operaciones
- Diseño de estrategias de cumplimiento y planes de remediación
¿Necesita asesoría?