<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-WWJQSNF" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden"></iframe>
Buscar en PGP Abogados...
ENG

Crónica de una crisis anunciada en el sector energético

Por Claudia Mora U.
6 de mayo de 2025 | Publicado en Lexir.

Nuestra socia del área de Energías Renovables y No Renovables, Claudia Mora Uscátegui, publicó en Lexir el artículo “Crónica de una crisis anunciada en el sector energético”, en el que analiza la delicada situación que atraviesa Colombia en materia de suministro de gas natural y los factores estructurales que han contribuido a este escenario crítico.

En el artículo, Claudia advierte que, si bien no puede atribuirse a un solo responsable, la combinación entre decisiones de política energética, desarticulación institucional y falta de incentivos a la exploración ha agravado un panorama de reservas menguantes y creciente demanda. La negativa del Gobierno a suscribir nuevos contratos de exploración, sumada a la ausencia de una regulación clara y una transición energética sin planeación técnica sólida, ha generado incertidumbre en el mercado y desincentivado la inversión en este sector estratégico.

La autora destaca que las advertencias de gremios como Andeg y Naturgas no han sido nuevas, pero sí cada vez más urgentes: el suministro de gas ya no es estable y se proyecta una caída acumulada del 19,8% entre 2024 y 2026. Esto no solo compromete el funcionamiento de industrias clave, sino que también afecta directamente a los hogares colombianos, que enfrentan un alza en los precios del servicio cercana al 36%.

Frente a este panorama, la socia hace un llamado a retomar una política energética que priorice la soberanía y la seguridad en el abastecimiento, basada en criterios técnicos, coordinación con el sector privado y una hoja de ruta realista para la transición hacia fuentes renovables. Una estrategia clara permitiría recuperar la confianza del mercado, impulsar nuevas inversiones y garantizar el desarrollo sostenible del país.

Lea el artículo completo aquí

¿Necesita asesoría?