<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-WWJQSNF" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden"></iframe>
Buscar en PGP Abogados...
ENG

Autonomía Indígena y Seguridad Jurídica: Desafíos del Decreto 1275 de 2024

Por Valeria Erazo S.
28 de febrero de 2025 | Publicado en Lexir.

Valeria Erazo, abogada del área de Medio Ambiente y Servicios Públicos, publicó en Lexir Colombia el artículo “Autoridades indígenas como autoridades ambientales: desafíos y alcances del Decreto 1275 de 2024”, en el que analiza los efectos de esta norma en la seguridad jurídica y la gobernanza ambiental del país.

El texto explora cómo el decreto otorga a las autoridades indígenas la facultad de regular, gestionar y sancionar asuntos ambientales dentro de sus territorios, lo que ha generado interrogantes sobre su compatibilidad con el ordenamiento jurídico vigente y su coordinación con las entidades ambientales tradicionales. Además, el artículo expone los retos en la delimitación de competencias y la necesidad de mecanismos que aseguren criterios técnicos para la toma de decisiones.

A partir de un caso reciente, Valeria ilustra cómo la aplicación del decreto ha generado decisiones contradictorias entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y una autoridad indígena, en torno a la sustracción de una reserva forestal en la Amazonía, evidenciando las tensiones normativas y la inseguridad jurídica que pueden surgir en este tipo de situaciones.

Lea el artículo completo aquí: https://lexir.co/2025/02/28/autonomia-indigena-y-seguridad-juridica-desafios-del-decreto-1275-de-2024/

¿Necesita asesoría?